top of page
Buscar

¿Por qué debes vender en Instagram? Ventajas y desventajas

  • Foto del escritor: Media Work
    Media Work
  • 7 abr 2020
  • 2 Min. de lectura


Cada red social tiene sus particularidades. Por eso, antes de empezar a trabajar con Instagram,  tienes que valorar si este es el mejor canal para conseguir tus objetivos o si hay otros mejores.

Pero empecemos por el lado positivo.


Nº1: crecimiento apabullante

Se trata de una red social que está teniendo un crecimiento increíble. En estos momentos cuenta con el doble de usuarios que tenía hace solo 2 años.  Para que te hagas una idea de su tamaño te diremos que ya ha traspasado la barrera de los  500 millones de personas registradas.


Nº2: la que mayor engagement va a dar a tu marca

Tener seguidores por tenerlos no sirve de nada. Si quieres que la repercusión de tu tienda crezca , necesitas que la gente interactúe de verdad con tus contenidos.

Si comparas las tasas de engagement  que presentan las distintas redes sociales, verás que los instagramers están mucho más comprometidos con las marcas que los de Twitter o Facebook.

Esto hará que te resulte mucho más fácil hacer crecer tu comunidad.


Nª3: humaniza la marca

A través de las fotos y los vídeos puedes mostrar tu trabajo o tus productos de una forma más desenfadada.

Piensa que los consumidores empatizan más con las marcas que ven más reales.

¿Qué tipo de fotos puedes sacar? Te damos ideas:

  • Tus oficinas o los alrededores.

  • Un vídeo de cómo empaquetas el producto.

  • Las herramientas que usas para trabajar.

  • Los integrantes del equipo.

  • Etc.

  • Da rienda suelta a tu lado más creativo, ya verás como tu audiencia te lo agradece.


Y ahora ya sí, nos vamos con el lado menos bonito de esta red social. Veamos que tienes que tener en cuenta.


Nº1: versión de pc muy limitada

Es cierto que es una aplicación que se basa en que subas fotos con tu móvil, pero se echa de menos el tener más margen de maniobra en la versión de escritorio.


Nº2: puede no ser seguro

Todos los datos que facilites a Instagram estarán en Internet. Si sus servidores sufriesen el ataque de piratas informáticos, tu información correría el riesgo de caer en las manos equivocadas.

Por eso, es recomendable que actives la autenticación en dos pasos.


Nº3: no hay forma de ordenar las fotos

Cuando el usuario llega a tu perfil tiene que ver todas las fotos de golpe. Sería más práctico y mejoraría la experiencia de usuario el poder agruparlas temáticamente.


Nº4: muy limitada para derivar tráfico a la web

Quizás sea esta la peor de todas. Instagram solo te permite incluir un enlace funcional (el de la biografía).

Eso limita mucho las posibilidades de que la persona visite tu tienda.


 
 
 

Comentários


bottom of page